La fisioterapia pediátrica está especialmente diseñada para evaluar, prevenir y tratar alteraciones en el desarrollo motor, postural y musculoesquelético de bebés, niños y adolescentes.
A través de técnicas manuales específicas, se busca mejorar su calidad de vida, acompañándolos en su crecimiento y desarrollo.
Actualmente, la fisioterapia pediátrica está siendo más reconocida debido a la necesidad de cuidar aún más a los más pequeños, además de trabajar con técnicas no invasivas y no desagradables.
Desde el momento en el que nace, tu bebé puede ser visto por un fisioterapeuta para equilibrar las tensiones craneales que aparecen tras el parto (independientemente de si ha nacido por parto vaginal o por cesárea). También, en estas primeras sesiones se valora la manera en que tu bebé está mamando, descartando cualquier interferencia en la lactancia (frenillo lingual, retrognatia mandibular, hipertensión dural, etc). Además, se os enseña a estimular a tu bebé en las fases del neurodesarrollo, acompañándolo en su crecimiento y valorando si aparece algún tipo de restricción o dificultad para conseguir los diferentes hitos motores.
Cuántas familias nos han llegado a consulta pidiendo ayuda porque sus bebés presentan los tan conocidos “cólicos del lactante”...
A lo largo de los años, cada cultura y costumbre ha presentado un estilo de crianza diferente. Durante los comienzos de la especie...