¡HOLA! Soy Laura, fisioterapeuta formada desde 2012 por la Universidad de Extremadura y ahora especialista en suelo pélvico y pediatría.
Soy natural de Zafra, Badajoz (aunque realmente nací en Pamplona...cosas de la vida). Cuando me preguntaban de niña qué quería ser de mayor, tenía muy claro que quería dedicarme a alguna rama sanitaria. Cuando tocó elegir, entré en el Grado de Fisioterapia y fue entonces cuando entendí lo maravilloso que llega a ser el cuerpo humano. Tras los primeros años de carrera, descubrí el mundo de la pediatría y más tarde, el del suelo pélvico, lo que me hizo querer formarme en estas dos ramas tan unidas entre sí, además de formarme en terapia manual osteopática.
Mi primer contacto con la fisioterapia pediátrica despertó en mí un gran interés por comprender el neurodesarrollo de los bebés y cómo diferentes factores influyen en él. Esta experiencia me motivó a seguir aprendiendo para poder ayudar a los más pequeños.
Más adelante, comencé a formarme en fisioterapia obstétrica y uroginecólogica y encontré la oportunidad perfecta para acompañar a mis pacientes mujeres en su proceso de recuperación durante la maternidad, ofreciéndoles las herramientas necesarias para tomar el control de su salud.
A través de mi formación continua, tengo la oportunidad de atender tanto a mamás como bebés, proporciónandoles recursos para que cada familia pueda criar a sus hijos de la manera que deseen y aspiren.
Como defensora de la participación activa de los pacientes en su proceso de recuperación, me siento comprometida en promover el autocuidado en las diferentes etapas de la vida. Considero fundamental despertar la necesidad de escuchar a nuestro cuerpo y fomentar la divulgación de conocimientos entre la población.
Como especialista en salud femenina, creo firmemente en la importancia de demostrar y reconocer el cuerpo de la mujer como valioso, poderoso y fuerte. Trabajo incansablemente para ofrecer información y herramientas de calidad para que se sientan capacitadas en su propio cuerpo y en su salud.
Mi objetivo es crear consciencia sobre la importancia del autocuidado y promover la toma de decisiones informadas sobre la salud íntima y la maternidad.
Creo que cada mujer merece tener el conocimiento necesario para cuidar de sí misma y vivir una vida plena y saludable.